Clima y pandemia marcan un G-20 que consagra el impuesto mínimo de sociedades global.

Cumbre del G20 2021 y medio ambiente.

El G20, o Grupo de los 20, es una asamblea internacional formada por autoridades estatales y presidentes de los bancos centrales de Alemania, India, Arabia Saudita, Brasil, Japón, Canadá, Corea del Sur, Argentina, Rusia, China, Estados Unidos, Francia, Italia, Turquía, Indonesia, México, Australia, Reino Unido, Sudáfrica y la Unión Europea colectiva. Sus veinte miembros discuten en cumbres anuales cuestiones variadas relacionadas con la política y economía mundial en las que también son involucradas organizaciones como la OMS, la ONU o el FMI.

En 2020, el foro fue incapaz de llevar a cabo la decimoquinta cumbre presencial en la capital de Arabia Saudita, Riad, debido a la pandemia desencadenada por COVID-19. Debido a estas circunstancias, esta fue reemplazada por una asamblea virtual en los dos días que duró desde el 21 de noviembre al 22 de noviembre, presidida por el rey Salmán bin Abdulaziz. 

Este año, la cumbre del G20 ha regresado a su formato presencial, y se está llevando a cabo actualmente en Roma, presidida por el economista italiano Mario Draghi. 

En la cumbre se han discutido temas con varios enfoques, distinguiéndose una preocupación por el medio ambiente. Los objetivos establecidos intentan reducir las emisiones de gases invernadero y establecen como máximo incremento de temperatura aceptable 1,5ºC respecto a los niveles anteriores a la industrialización, en vez de los 2ºC establecidos en el Acuerdo de París. Sin embargo, un informe de la COP26, que será comenzará hoy en Glasgow, Escocia, tras ser aplazada un año debido a la pandemia actual, ha denunciado la falta de contribuciones a los países en desarrollo por los más desarrollados. Esto ralentiza el progreso hacia la estabilidad ecológica, a lo que también contribuye la falta de fondos asignados a los recursos renovables y energías eficientes.

Otros temas, como el COVID-19, cuya tasa de vacunación ha aumentado en gran medida pese a permanecer en un 4.5% en países más pobres; el impuesto de un 15% a las sociedades y las deudas de los países pobres cuyos pagos han sido aplazados, también han sido tratados en la cumbre. Durante la asamblea, también se han dado citas bilaterales con el objetivo de aliviar tensiones y establecer acuerdos.

También destaca la actitud del Presidente del Gobierno español Pedro Sánchez tras haberse enfrentado a una gran crisis, al igual que sus próximas reuniones y los objetivos en los que ha contribuido.

(Andreas Solaro)

Enlace al artículo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario