UNA FOTOGRAFÍA DE UN LAGO CONTAMINADO GANA EL "OSCAR DE FOTOGRAFÍA DE VIDA SILVESTRE"

 Un fotógrafo guatemalteco, Daniel Núñez capto con su dron una espectacular imagen del lago de Amatitlán, en Guatemala. A primera vista, en la fotografía, se pueden ver dos partes de campo pastoso y entre ellas una fila de viviendas. Sin embargo, esto no es así. La parte izquierda de la fotografía sí muestra un campo o bosque, pero la derecha en realidad es el agua del lago de Amatitlán.

 Resulta que ese color verde, se debe a que es un ecosistema dañado, especialmente por el alga microcystis. Esta alga, se alimenta o basa sus nutrientes en nitrógeno(de la orina y material fecal al descomponerse) y fósforo(de detergentes), que provienen de todos los residuos y aguas sólidas que provienen de al menos 14 municipios del país, además de unas 40 industrias que descargan sus desechos en el agua. Pero además, el alaga es fotosintética por lo que durante las noches la microcystis absorbe el oxígeno que hay en el agua y mata a todos los peces. 

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-63420685




No hay comentarios:

Publicar un comentario