Los humanos cambian el cielo: los límites entre las capas de la atmósfera están variando // Nicole Jachym

Los humanos cambian el cielo: los límites entre las capas de la atmósfera están variando



 Desde hace unas décadas, los límites entre las capas de la atmósfera varían. La altura de las dos más cercanas a la tierra, la troposfera y la estratosfera, está siendo modificada por los gases de efecto invernadero (GEI): mientras la primera se está expandiendo por el calentamiento global, la segunda se está encogiendo por un enfriamiento paralelo en las alturas. 

Los últimos datos sobre la estructura de la atmósfera, publicados recientemente en la revista científica Science Advances, confirman que el límite entre la troposfera y la estratosfera está subiendo en el hemisferio norte. 

La primera, con un grosor de entre 15 kilómetros en el ecuador y 9 en los polos, es la capa inferior de la atmósfera y donde se desarrolla la vida sobre el planeta. La segunda, de unos 50 kilómetros de alto, es la capa que hay por encima y es vital para proteger todo lo que hay debajo. La frontera entre ellas se llama tropopausa y está cada vez más arriba desde 1980. Se viene elevando entre 80 y 50 metros por década desde hace 40 años.

La causa de este ascenso está en los gases de efecto invernadero que están calentando el planeta y cambiando el clima. Este impacto es diferente según la capa atmosférica.

La tropopausa marca el límite para las nubes, más allá está la estratosfera. La imagen muestra cumulonimbos sobre el Océano Atlántico desde el complejo de la NASA, en Cabo Cañaveral.




Más información: https://elpais.com/ciencia/2021-11-20/los-humanos-cambian-el-cielo-los-limites-entre-las-capas-de-la-atmosfera-estan-variando.html

















No hay comentarios:

Publicar un comentario