Nuevo impulso para la Gran Muralla Verde de 8.000 kilómetros en el Sahel// Nicole Jachym

 

Nuevo impulso para la Gran Muralla Verde de 8.000 kilómetros en el Sahel



"Todo es posible. Solo hacen falta medios, voluntad y experiencia”, enumera Demba Diallo con el reconocido poso de sabiduría que desprenden los mayores del lugar. Cuenta que si se cumplen estos tres principios se conseguirá convertir en realidad la Gran Muralla Verde, un sueño lanzado por la Unión Africana en 2007 para luchar contra la desertificación, la degradación del suelo y el impacto del cambio climático en el Sahel. 

El proyecto consiste en levantar un gigantesco corredor vegetal en los 8.000 kilómetros que limita al sur con el desierto del Sáhara a través de 11 países. Hasta el año pasado se habían restaurado unos cuatro millones de hectáreas en esta zona de los 100 millones previstos para 2030, según los últimos estudios de la Agencia de la ONU contra la Desertificación.

La temperatura en el Sahel aumenta 1,5 veces más rápido que la media mundial, a pesar de que el continente africano es responsable de apenas el 4% del dióxido de carbono global. “Nosotros sufrimos lo que empieza en países occidentales. Aquí no hay tantos coches, ni polución. Si tenemos la muralla verde se protegerán nuestras plantas y se calmará la arena que viene del Sáhara”, apunta la agricultora Bolo. 







Más información:https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-11-24/nuevo-impulso-para-la-gran-muralla-verde-de-8000-kilometros-en-el-sahel.html
















No hay comentarios:

Publicar un comentario